Cómo se escribe en chino

Descubre cómo se escribe en chino de una forma ordenada y lógica.

Para una persona que no está familiarizada con el chino mandarín, este puede parece muy difícil, especialmente su escritura. Sobre todo porque la escritura no parece seguir unos patrones. Pero nada más alejado de la realidad, la escritura del chino, tiene un orden y una dirección a la hora de escribir todos los caracteres.

Para aquellos que sintáis curiosidad por el tema, un carácter se puede componer de diferentes radicales, por lo que a veces, cuando vemos un carácter muy complicado, éste estará formado por diferentes caracteres o radicales más simples, por lo que la escritura del chino, si conocemos estos radicales será muchos menos ardua de lo que nos imaginamos.

De forma general, existen normas, que nos indican cómo hay que realizar los trazados y caracteres y en qué orden se tienen que hacer. En la imagen que mostramos a continuación, se puede ver la dirección de dichos trazados marcados con una flecha. Así pues, esta sería la forma correcta de escribirlos.

como se escribe en chino

Además de este orden, cuando tenemos caracteres más complejos, se siguen las siguientes pautas:

1 – Primero arriba y luego abajo (ejemplo: 三)

2 – De izquierda a derecha (ejemplo: 仁)

3 – Primero los trazos del exterior y luego los del interior (ejemplo: 同)

4 – Primero el trazo horizontal y luego el vertical (ejemplo: 十)

5 – Primera el trazo central y luego el de los laterales (ejemplo: 小)

6 – El cierra del carácter al final (ejemplo: 国)

Una vez conocemos el orden, ya podemos escribir sin miedo a coger malos hábitos de escritura, aunque como en casi todas las cosas, la práctica es la mejor herramienta para aprender a escribir chino mandarín.

“Si hubiera nacido chino habría sida calígrafo y no pintor” – Pablo Picasso