Fiesta del año nuevo chino en Tarragona 2019
Como cada año, celebramos la fiesta del año nuevo chino, que este año corresponde al año del cerdo según el calendario de los horóscopos chinos. Esta fiesta, en China se celebra durante dos semanas con varios acontecimientos festivos y tradicionales.
A raíz de estos acontecimientos tan significativos dentro de la cultura china, se organizará una celebración el día 17 de febrero del 2019, la cual os permitirá acercar una cultura tan antigua como la nuestra. Dentro de los muchos acontecimientos que se organizan hay un de destacado, que el año pasado tuvo mucho de éxito, que es la II carrera del año nuevo Chino, una carrera que de manera simbólica acerca la cultura china a la ciudadanía de nuestra ciudad. El lugar donde se desarrollarán la carrera y la feria cultural, este año estará en la Plaça Corsini.
En la leyenda china, se explica que el Emperador de Jade organizó una carrera entre todos los animales para decidir cuál de ellos formarían parte del horóscopo chino y en qué orden, es por eso que proponemos la carrera del horóscopo chino moderno, ¡para descubrir qué animal será el campeón! ¿Serás tú quién ganará la carrera?
Rata, Bou, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mico, Gallo, Perro y Cerdo.
¡Tu espíritu animal del horóscopo te acompañará para que seas el ganador!
La recogida de dorsales y obsequios será de 8:00 a 9:15 y la carrera empezará a las 9:30.
Este acontecimiento deportivo, lúdico e intercultural lo organizan conjuntamente el IMET del Ayuntamiento de Tarragona, la Asociación China de la Provincia de Tarragona y la Asociación de Mujeres Chinas de Cataluña, con el apoyo del Centro de Estudios Hispánicos de la URV, el aula de Chino a Tarragona como entidades promotoras, la Asociación de Estudiantes e Investigadores Chinos de Tarragona, así como otros centros dedicados a lengua y cultura china.
Se organizarán varias actividades dedicadas a todas las edades que permitirán descubrir nuestra cultura de más cerca. La organización posará en funcionamiento todas las actividades a medida que los participantes de la carrera vayan llegando, de este modo la afluencia será progresiva y todo el mundo podrá disfrutar de las mismas una vez finalicen la carrera.
Todos los participantes de la carrera, recibirán uno de estas camisetas exclusivas de la fiesta.
Las diversas actividades estarán instaladas en unos stands donde podremos encontrar:
-Taller de poesía china: se trata de una exposición de poesías anteriores en 221 a.C. En este taller se podrán conocer algo más sobre la literatura china. Todas las obras se han traducido por los estudiantes chinos que estudian español.
-Taller del teatro de sombras chinas: se mostrará un pequeño espectáculo hecho con sombras chinas.
-Taller de trajes: se mostrarán diferentes trajes de cada época de la historia de China. Cada etnia que hay en este país tan grande han tenido varias vestimentas durante todas las épocas transcurridas en la historia, aquí os mostraremos algunos trajes antiguos que se llevaban.
-Degustación de té: la preparación del té es un arte que se utiliza a la vez para relajarse, os proponemos una degustación de diferentes tés preparados de manera tradicional. Os animamos a que vengáis a degustarlos y decidnos qué opináis.
-Taller de Tai-chi: aquí se harán demostraciones sobre el Tai-chi y también habrá algunas clases para aprender.
-Taller de pan chino: se hará un taller donde os enseñaremos el arte de elaborar el pan, con vuestra creatividad podréis hacer un pan buenísimo con la forma que queráis, nosotros os propondremos unas cuantas.
-Juegos de mesa tradicionales chinos: os enseñaremos como jugar y si en sabeo más, desafiadnos.
-Taller de caligrafía: ¿tenéis curiosidad por la caligrafía china? ¡Pues es el lugar ideal para aprender!
-Exposición de fotografía: se mostrará fotografías que han realizado los estudiantes chinos.
-Deportes tradicionales: os enseñaremos algunos deportes que se practican tradicionalmente en China.
-Exposición de objetos chinos: con esta exposición podréis conocer algunos objetos que se utilizaban en China.
Además de las actividades y la carrera que habrá, este año haremos un sorteo con varios premios que podréis ganar, para participar solo hará falta que llenáis unos boletines que se encontrarán a información con los sellos de cada uno de los stands, tendréis que tener todos los sellos y además, votar qué stand os ha gustado más. El sorteo se realizará el mismo 17 de febrero.