Quiero aprender chino – nuestros cuatro consejos

Si has venido hasta aquí es porque tienes interés en aprender chino. Pero antes de empezar querríamos darte cuatro consejos que deberías tener en cuenta.

Quiero aprender chino : nuestros consejos

1º –  Hay que tener paciencia. El chino, como cualquier idioma, requiere tiempo y dedicación.

2º – Es bueno, que combines clases con estudio por tu cuenta

3º – Es importante aprender a pronunciar el pinyin. Un mal hábito al principio puede ser difícil de corregir después

4º – No hay que obsesionarse con la escritura, la escritura vendrá por si sola a medida que se vayan haciendo los ejercicios.

Teniendo claros estos consejos, deberías poder empezar a estudiarlo. Para ello te recomendamos algunos de los siguientes metodologías.

quiero aprender chino

Quiero aprender chino ¿Como y dónde hacerlo?

Método pimsleur: este método emplea sólo audios, para que vayas aprendiendo principalmente conversación. Tiene el problema que sólo trabajas el audio, por lo que es necesario complementarlo con estudio con libros de texto.

Estudio con profesor: existen múltiples posibilidades, tanto en universidades, por ejemplo en la Universidad Rovira y Virgili, como en nuestra misma aula, en grupos para niños u otros. Pero lo importante, como se decía antes, es que combines las clases con estudios por tu cuenta siempre siguiendo un programa y un orden de estudio marcado por tu profesor.

A distancia: existen métodos a distancia, tanto en universidades, por ejemplo, la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), como otros centros, tales como 8belts o Chineasy y como en el caso anterior, deberás seguir una metodología marcada.

Por todo ello, deberías elegir la metodología, que más se adapte a ti y a tu tiempo.

– Si dominas el inglés, y necesitas flexibilidad, puedes usar el método Pimsleur o Chineasy.

– Si no dominas el inglés pero aún así necesidad flexibilidad, puedes usar métodos como 8 belts o estudios en Universidades a distancia. Pero ten en cuenta que tendrás que cumplir un calendario de entregas.

– Si quieres ir a tu ritmo y tienes algo de tiempo, ve a clases presenciales y estudia en tu tiempo libre.